Egipto, según la clasificación del “Economist Intelligence Unit” (EIU, Grupo Economist), es considerado uno de los mercados emergentes del siglo XXI, caracterizado por su potencial de crecimiento, su elevada población, más de 82 millones de habitantes, y su emplazamiento geoestratégico entre Asia, África y Europa, que le otorga la llave del Canal de Suez.
Todo lo descrito, unido a contar con mano de obra cualificada y con los costes de producción más económicos de la zona Mediterráneo, lo convierte en un enclave especialmente atractivo para los inversores de todo el mundo, dada la proyección económica a largo plazo de su mercado.
El turismo de sol y playa es su gran potencial, siendo Rusia, Reino Unido, Alemania y Ucrania los principales países emisores. Egipto recibió 9,6 millones de turistas internacionales en 2013. (Fuente: Organización Mundial del Turismo -OMT-UNWTO- julio 2016).
El acceso a uno de los mayores mercados del mundo, una economía diversificada , una mano de obra cualificada y energía disponible a un costo competitivo junto con ser uno de los sectores turísticos más importantes del mundo, hacen de Egipto un destino de inversión importante.